Después de 3 largos meses de intenso curso de nivelación y preparación, entregando mucho esfuerzo, dedicación, sacrificio y compromiso, el día de hoy lunes 3 de abril del 2023 arrancamos las clases con los alumnos ingresantes del Primer Curso de la Carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
Los Directivos, Docentes y Funcionarios les damos una cordial bienvenida a nuestra casa de estudio a nuestros nuevos estudiantes y les deseamos el mayor de los éxitos.
¡BIENVENIDOS FUTUROS INGENIEROS!!!
Planificación de Actividades en el marco de la Inscripción de las Carreras de Grado de la Facultad de Ciencias Aplicadas, al proceso de Evaluación del Modelo Nacional.
El día jueves 30 de marzo de 2023 se llevó a cabo una reunión de trabajo, en la misma estuvieron presentes.
- El Decano de la FCA. Magister Jorge Tomás Fornerón.
- La Directora Académica. MSc. María Elena López de Silva.
- La Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.
- La Directora de la Carrera Ingeniería Ambiental. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
- El Director y la Carrera Ingeniería Industrial. MSc. Emilio Sisul.
- La Coordinadora Académica de la Carrera Ingeniería Industrial. Lic. Norma Fernández.
- La Coordinadora Académica de la Carrera Lic. en Educación Física y Entrenamiento Deportivo. MSc. Alice Martínez.
El propósito de la reunión se orientó en la planificación del proceso de evaluación, con fines de acreditación, de las Carreras de Grado de la FCA, conforme a la convocatoria de la Agencia de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
Seminario Tecnológico: LA DOCENCIA Y EL DESAFÍO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
La Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Aplicadas-UNP, apoya la actividad de Seminario Tecnológico: LA DOCENCIA Y EL DESAFÍO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, desde el Programa Inclusión Digital en mi Comunidad correspondiente al Proyecto denominado: “Seminarios de Programación en Robótica e Inteligencia Artificial”, del Docente Extensionista MSc. Richard Ruíz Díaz.
Reunión con directores y Coordinadora de Comité de Autoevaluación de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas
En horas de la mañana del día Martes 21 del corriente mes, se desarrolló una reunión en dependencias de la FCA, para tratar los siguientes temas : Inscripción de la Carrera Lic. de Análisis de Sistemas al Proceso de Evaluación, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Como así también la Implementación del Plan de Mejoras de la Carrera.
Participaron de dicha reunión las siguientes autoridades.
Msc. Marlene Ruíz Díaz: Directora de la Carrera
Lic. Laura Lezcano de Castellano: Coordinadora Académica
Lic. María José Gamarra: Secretaria
Dra. Lourdes Sánchez: Coordinadora del Comité de Autoevaluación
Dra. Gilda Núñez: Directora de Extensión Universitaria y Proyección Social
Dra. Nélida Soria: Directora de Investigación y Postgrado
Dra. Luz Marina Dohmen : Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación
Reunión de Docentes de la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA.
El día 08 de marzo del 2023, a las 19 horas, se llevó a cabo la primera Reunión de Docentes de la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA, convocada por el Director MSc. Emilio Sisul. A la misma asistieron:
MSc. Miguel Delpino, Vice Decano. MSc. María Elena López de Silva, Directora Académica. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos, Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación. MSc. Virginia Barrientos, Evaluadora. MSc. Emilio Sisul, Director de la Carrera Docentes en general. Lic. Norma Edith Fernández, Coordinadora Académica, y Docentes y Auxiliares de Enseñanza de la Carrera. La misma tuvo carácter informativa y de trabajo según los siguientes puntos tratados: Cronograma Académico 2023 Auxiliar de Enseñanza Curso Propedéutico – Docentes del primer curso. Integración de Asignaturas Planes ajustados al Modelo Sociocrítico. Características y criterios del Modelo Sociocrítico. Ajuste de los programas de estudios de las asignaturas según los criterios del CONES.